Reflexiones, José Saramago

Reflexiones, José Saramago

Foto: Marcelo Bainain Reflexiones José Saramago «La alegoría llega cuando describir la realidad ya no sirve. Los escritores y artistas trabajamos en las tinieblas, y como ciegos tanteamos la oscuridad.» «La vista es una metáfora de razón, es el único personaje que...

Fallece Rafael Alberti

  La madrugada del pasado, jueves, 28 de octubre de 1999, fallecía de una parada cardiorrespiratoria el poeta portuense Rafael Alberti, en su domicilio de El Puerto de Santa María (Cádiz), a los 96 años de edad, cuando faltaba algo más de un mes para que, el día...

Rafael Alberti en memoriam

  Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla, y sobre el ancla una...

José Saramago

  Lo que dicen de él … «Como Gunter Grass o Ces Nooteboom, Saramago aspira a enlazar con un público que desborde los límites nacionales.» – Miguel García-Posada / El País «Con toda su habilidad de escritor que merece las máximas distinciones...

Julio Cortázar

  Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario...

Mario Vargas Llosa

  Entiendo que usted corre tabla hawaiana en las encrespadas olas del pacífico en el verano, en los inviernos se desliza en esquí por las pistas chilenas de Portillo y las argentinas de Bariloche, suda todas las mañanas en el gimnasio haciendo aeróbicos, o...

Jorge Luis Borges

  Empieza por una suerte de revelación. Pero uso esa palabra de un modo modesto, no ambicioso. Es decir, de pronto sé que va a ocurrir algo y eso que va a ocurrir puede ser, en el caso de un cuento, el principio y el fin. En el caso de un poema, no: es una idea...