Nosotros

Mundolatino.org fue creado por Joost Scharrenberg hace más de 25 años.


Joost Scharrenberg
joost@mundolatino.org
Perfíl en Linkedin

Tengo una larga experiencia (desde agosto de 1994) en posiciones de liderazgo en el sector de la Comunicación e Internet (startups). Aunque las TIC e internet me sigue fascinando y sigo dedicando – con mucho placer – una parte de mi tiempo a ello, hace unos 15 años empecé a crear una vida más equilibrada, cambiando mis prioridades, integrando la meditación en mi vida y formándome como instructor de yoga. Unos años más tarde me formé como lifecoach y me certifiqué como instructor en varios programas y protócolos de mindfulness. Participo en varios proyectos de mindfulness, tanto al nivel nacional como a nivel internacional. Me gusta escribir poemas e historias cortas y me encantan los cuentos simbólicos y el uso que se puede hacer de ellos, por ejemplo en las formaciones que imparto.

Tenemos todos dos vidas. La segunda comienza cuando tomamos conciencia de que se tiene una sola.” – Confucio

Portal histórico

Mundolatino.org nació en abril de 1995 como un experimento personal con el objetivo de probar las posibilidades de un Internet aún poco conocido. Las páginas se creaban manualmente en HTML. Joost hizo la página en español por su amor al mundo hispano. Al no haber apenas contenidos para los hispanohablantes, se hizo muy popular en muy poco tiempo.

Se convirtió en uno de los directorios, portales y comunidades para castellanohablantes más visitados de este momento con contenidos variados (arte, literatura, cultura, noticias y prensa, opinion, informática, contenidos para niños…), chats y foros…

El Bar Café de Mundolatino fue un lugar de opinión (y de culto) muy prestigioso en los inicios de Internet y a lo largo de los más de 25 años de historia tuvimos un gran número de columnas de opinión sobre temas diversos de personalidades destacadas del mundo hispanohablante. Ganamos cientos de premios en su momento.

Hoy día nos siguen visitando cientos de miles de personas cada año desde México, Argentina, Colombia, Perú, España, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica y otros paises hispanohablantes.

Así eran las primeras versiones de Mundolatino

Así se veía una de las primeras versiones de mundolatino en diciembre de 1996:

Así se veía mundolatino al inicio del año 2000: