Julio Cortázar

  Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario...

Biografía, Julio Cortázar

  1914- Nace Julio Florencio Cortázar, hijo de Julio Cortázar y María Herminia Scott. «Mi nacimiento (en Bruselas) fue un producto del turismo y la diplomacia», explicaría jocosamente años después. Bruselas se hallaba bajo dominación alemana. 1916- La familia...

Bibliografía, Julio Cortázar

  – Los Reyes (1949) – Bestiario (1951) – Final de Juego (1956) – Las armas secretas (1959) – Los premios (1960) – Historias de Cronopios y de Famas (1962) – Rayuela (1963) – Todos los fuegos el fuego (1966) –...

Sobre Rayuela, Julio Cortázar

  Cartas de Julio Cortázar a Roberto Fernández Retamar París, 17 de agosto de 1964 Querido Roberto: Perdóname por escribirte a máquina, pero es una costumbre de la que ya no sé privarme y que me permite ser eternamente espontáneo e ir diciendo lo que me nace de...